Monday, January 30, 2012

ESQUEMA TEMAS 3 Y 4

TEMA 3

TEORÍA DE SISTEMAS

LA TEORÍA DE SISTEMAS.

La teoría de sistemas se define como unos elementos que estás interrelacionados con otros elementos y con su ambiente para un fin común.
Los sistemas son una combinación de partes que forman un todo. También se dice que son unos elementos que están relacionados entre sí que mantienen al sistema directo unido de modo estable y cuyo comportamiento persigue algún tipo de objetivo.

TIPOS DE SISTEMAS.

Los sistemas pueden ser:

•    Abstractos: Los elementos que lo forman son conceptos.
•    Concretos: Dos elementos del sistema son objetos tangibles.
•    Cerrados: Sus límites son impermeables a la transición de materia o datos.
•    Abiertos: Sus Límites son permeables a la materia, energía o datos.

CARACTERÍSTICAS DE LOS SISTEMAS.

•    Propósito: Los sistemas buscan un fin común
•    Globalismo: Son todas las características del ambiente interno y externo.
•    Entropía: Movimiento de un sistema hacia el desgaste.
•    Homeostasis: Son las características de un sistema abierto para regresar a un estado estable.

COMPONENTES Y ATRIBUTOS DE LOS SISTEMAS.

Los componentes son las partes identificables del sistema y  los atributos son las características que influyen en  la operación del sistema.

Las relaciones que hay entre los componentes y los atributos son:

•    Relaciones disfuncionales: Son organizaciones donde hay conflictos o no funcionan como  deberían.
•    Relaciones parasitarias: Se producen  cuando  los  sistemas se aprovechan de otros.
•    Relaciones simbióticas: Se producen cuando los sistemas se benefician.
•    Relaciones sinérgicas: Se producen cuando los sistemas se esfuerzan para obtener beneficios comunes.
•    Relaciones optimizadas: Son aquellos sistemas en los que los recursos y objetivos producen intercambios con los subsistemas manteniendo en equilibrio dinámico para optimizar la salida del sistema.

ENFOQUES DE LOS SISTEMAS.

El enfoque de los sistemas es una forma ordenada de evaluar una necesidad humana compleja y consiste en observar y preguntarse sobre la situación desde todos los puntos de vista. Se caracteriza por ser:

-    Interdisciplinario.
-    Cualitativo y cuantitativo.
-    Organizado.
-    Creativo.
-    Teórico.
-    Empírico.
-    Pragmático (factible, producible).

SISTEMAS DE INFORMACIÓN.

Un Sistema de Información es un conjunto de elementos interrelacionados que recogen, manipulan y distribuyen datos para tener un mecanismo de retroalimentación para cumplir con el objetivo. Produce una reducción del tiempo entre los departamentos para la mejora de empresa u organización.

COMPONENTES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN.

Los componentes básicos del Sistema de Información son dos, los físicos y los humanos.
Los físicos son aquellos que son las partes como las máquinas, que se encargan del almacenaje, la velocidad del procesamiento, y de lograr más información. La parte humana se encarga de analizar y controlar el sistema.

CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS.

Los Sistemas de Información se clasifican en:

-    Sistema de Información Formal: Son un conjunto de normas y procedimientos que permiten que la información se genere y llegue a  quien la necesite en el momento deseado.
-    Sistema de Información Informal: Se basan en la comunicación no formalizada entre las personas de la organización.
-    Sistema de Información Organizacional: Son canales de información que transmiten mensajes entre los diferentes niveles de la organización desde los niveles de planificación hasta los operacionales.
-    Sistema de Información Operativos: Son sistemas que recogen, mantienen y procesan los datos producidos por la realización de operaciones básicas en la organización.
-    Sistema de Información Gerencial: Es un sistema que proporciona la información necesaria para que los directivos ejecuten los procesos de toma de decisiones y solucionen los problemas en una organización.
-    Sistema de apoyo para la toma de decisiones: Es un sistema que procesa los datos para realizar automáticamente parte o todo el proceso de toma de decisiones e indicar la acción que hay que tomar para mantener a la organización dentro del normal funcionamiento.
-    Sistema de procesamiento de datos: Es la parte fundamental en la mayoría de sistemas de información mencionados anteriormente.

TEMA 4

SISTEMA DE INFORMACIÓN DOCUMENTAL

Los cuatro conceptos básicos del sistema de información documental son:

-    Bibliotecas: Contiene la memoria de las personas, los sucesos y las cosas, cuya importante tarea consiste en ayudar al desarrollo de la ciencia y la técnica, para lo cual se contempla que entre sus fondos tengan lugar incluso los materiales no publicados.

-    Archivo: Tratan los documentos por su origen, de acuerdo con la entrada de éstos.

-    Museo: Es un lugar donde se guardan y conservan objetos, cuya misión es proteger y fomentar las necesidades de los niveles intelectuales y de entendimiento.

-    Centro de documentación: Son centros donde se gestiona un archivo, una producción o modificación de documentos y archivos. Pertenecen a la industria de la información y están dotadas de medios y servicios para satisfaces las necesidades. Sus objetivos son satisfacer correctamente las necesidades de información de sus usuarios de una manera cómoda y rápida. Hay 2 tipos de Centros de documentación: nacionales e internacionales.

No comments:

Post a Comment